El 19 de marzo realizamos el taller de lectura escritura y oralidad
MUJERES QUE TOMAN TÉ

Fue una excusa para escuchar a María Elena Walsh en Estamos invitados a tomar el té y leer algunos párrafos de La importancia de vivir de Lin Yutang, en su capítulo 9 El goce de la vida, parte IV Del té y la amistad y algunos detalles del arte del té en El Zen y la cultura japonesa de Daisetz T. Suzuki.

Luego compartimos tres poemas del libro Camellia Mujeres que toman té (Antología de poetas latinoamericanos), una selección de Marisa Negri, Tanta Ceniza editora, 2021. Ellos son Tomo té, El hervor y Mientras hablan las flores.

Después de la lectura y nuestros comentarios recuerdos impresiones y vivencias llegó el momento de la escritura breve y espontánea.
¡EXCELENTE MOMENTO!

Nos despedimos con Soda Stéreo y Té para tres.

Compartimos algunos trabajos.
El té caliente y ácido por un barquito de limón
me acaricia la panza dolorida.
El té es un cumpleaños, tazas que soplan humos y golpecitos de porcelana azul. La tetera preside la mesa y hay otra más, escondida en la cocina a “baño María” esperando turno para jugar un segundo tiempo. ¡Y se va la segunda! Quiero otro té.
El té del segundo recreo en el patio de la escuela…
Éramos amigas maestras esperando a Francisca que venía de la lechería de al lado con una bandeja llena de tazas de losa gruesa y resistente.
Nos alineaba como a sus tazas y recibíamos el piadoso elixir en aquellos inviernos fríos y felices.
Amor
Al aRoma
Moda elegante
dOma de sentidos
eN
dÍas
de Angustia
Borrar
O demorar dolores
Nada
Dura siempre
Así
Damos vida a la vida
Jazmín – ¡Cuántas estrellas!
Rosa – Me encanta que me iluminen así se ve la riqueza de mis pétalos.
No me olvides – ¡Tantos pétalos…! Se entiende que tengas espinas duras para sostenerlos.
Cala – (En voz baja al Jazmín) Le acaba de sacudir la vanidad ¡Me gusta!
(El Jazmín indiscreto escuchó y comentó a la Margarita)
Jazmín – Nada fuera de argumento para mujeres vecinas que intercambian sorbitos de té.
Margarita – Hoy, los hombres escondidos, dejan su espacio a las lenguas afiladas.
GRACIAS ALICIA POR COMPARTIR

Momentos para tomar el té
1 – El mejor de todos, la infancia, saboreándolo y saber que, al terminarlo, me acompañará siempre fiel, adentro mío. Iríamos a jugar a la vereda.
2- Hoy tomo té por la memoria, esa memoria que hace patria y es calle.
3- Mañana será la alegría de tomar té con mi familia, mis amigues y con mi infancia que siempre me acompañará.
Amar
Reír
Manos como
Olas son
Niños
Infancia
Amar en todas direcciones.
Bailan las
Olas
Nadan
Desnudas son/
Alas
Distraídas
Matando a la vanidad que nunca es buena
las mujeres vecinas
miraron a los hombres escondidos
y convocaron a las estrellas.
GRACIAS IRENE POR COMPARTIR

Al
encuentRo
aMoroso
sagradO
eNtibiado
bonIto
la tAza va
Boldo
tilO
jeNjibre
ceDron
manzAnilla
Doy
Quiero alejar su recuerdo, dijo el pensamiento mirando las estrellas. Y su vecina, clavelina roja, le invitó un sorbo de té. El manzanillón le correspondió con una sonrisa de hombre escondido, mientras la amapola vanidosa lloraba abrazada a la violeta azul.
“Cada vez que tomo una taza de té pienso que por fin aprendí a esperar”:
Espero (deseo) que el amor llegue al galope otra vez a mi vida.
Espero que a mis hijas las conquiste la pasión de vivir. Qué las acompañe siempre la alegría.
Espero en la terminal del aeropuerto como esperé tantas veces que me fueran a buscar.
Espero que la noche llegue para poder dormir luego de un largo día.
Espero verlas salir de la escuela y correr hacia mí.
Espero que me levanten haciendo dedo en la ruta mientras canto una canción.
Espero que la helada se derrita y se encienda finalmente el motor de mi auto.
Espero que se llene al tanque de agua para poder bañarme y también espero que me suba este jean al llegar el invierno.
Espero que no me hierba el agua del mate y que haya yerba en el frasco que guardo en la alacena.
Espero se me espese pronto el dulce de ciruela y se eleve la masa de las tortas fritas.
Espero que maduren los tomates.
Espero que vuelva la luz y se cargue la batería de mi celular.
Espero que me llamen para ir a buscarlas
Espero mi turno para hablar.
Espero la sonrisa de mis hijas todos los días y el San Viernes semanal de mi papá. Espero que su panza crezca y llegue otro sobrino.
Y cada día, cuando pienso en el tiempo que espero, espero que suene el teléfono y pueda escuchar la voz de mi mamá.
GRACIAS MARÍA DE LOS ÁNGELES POR COMPARTIR

Tres momentos de recuerdo con el té
~ Tomando el té con mi papá mientras me enseña a encuadernar.
~ Tomando el té, tranquila, acariciando a mi perrito.
~ Tomando el té sola, después de llorar, para seguir adelante.
Ayer
Recorrí
el soMbrío
caminO
doNde
anIdan
lAs golondrinas.
Benditas
Olas,
nadaNdo
delicaDamente,
acariciAndo
mi Dorada piel.
La pizpireta Campanilla comenzó la conversación, mientras tomaban el té, preguntando a Rosa por el estado de las mujeres vecinas.
Rosa le respondió, sin pelos en la lengua, pues Jazmín continúa henchida de vanidad, Clavel se pasa las noches suspirando mientras mira las estrellas y Violeta, ya sabes, con hombres escondidos por sus armarios. Y yo, aquí contigo, dando sorbitos de té.
Qué cosas espero:
~ Espero las llamadas y videoconferencias de mis hijos.
~ Espero llegar a tener paciencia con los que me desesperan.
~ Espero con ilusión al repartidor de Amazon, porque cada pedido que hago lo recibo como un regalo.
~ Espero aprender algo nuevo cada día.
GRACIAS REMEDIOS POR COMPARTIR

Momentos
Yo amo la poesía, la música, la armonía pura el olor a heno y me deleito con una rica taza de té cuando siento nostalgia perfumada.
Antaño
Rodea
Mi
Oleada de
Nutriente,
Interior y
Apacible
heBras de té
gOce y
enteNdimiento
cuanDo
generA
suaviDad
GRACIAS TERESITA POR COMPARTIR

ESCRIBIR ES UN RECREO Y, COMO EL TÉ, SI ES COMPARTIDO, ES UN DELEITE. MUCHAS GRACIAS POR ESTE REGOCIJO DE SÁBADO.
